El Caballero de Rauzán

Ver libro

Felipe Pérez Manosalba

El Caballero de Rauzán es un delicioso e imaginativo relato que combina la frivolidad con la erudición, la nostalgia romántica con el horror de la novela negra. Su protagonista, José Hugo de Rauzán, se presenta como un expatriado que ha recorrido todos los continentes: «me he nacionalizado en los países en donde he vivido y he sido persa con la misma facilidad que turco, inglés, tártaro, español y griego», con lo cual demuestra su desdén por las ideas de nación y patria. Su comportamiento fluctúa entre lo noble y lo plebeyo; entre la farsa, el valor y la fortuna. En el mundo creado por Pérez, las personas practican todas las religiones o ninguna, actúan a la manera de Fausto; hablan muchos idiomas y pertenecen a cualquier grupo e étnico, incluyendo los africanos, todo dentro de un ambiente de exotismo y modernidad. Por tales razones, esta novela cosmopolita brilla en una época en la cual la literatura colombiana se movía en el espacio estrecho de la provincia, y muchos intelectuales «avanzados» seguían aferrados a modelos españoles del siglo de oro y del costumbrismo, preocupándose por establecer una identidad nacional, defender una ideología de partido y reseñar las fiestas de San Juan.