King Edward The Third

Ver libro

William Shakespeare

Eduardo III (cuyo título completo, en inglés, es The Reign of King Edward III ) es una obra de teatro isabelina con frecuencia atribuida a William Shakespeare. Se imprimió anónimamente en 1596. Desde el siglo XVIII su atribución a Shakespeare es objeto de debate.

La trama de la obra tiene dos partes. La primera se centra en la Condesa de Salisbury (la esposa de William Montacute, primer Conde de Salisbury, quien, acosada por los rebeldes escoceses, es "rescatada" por el rey Eduardo III, que jura que conseguirá llevársela a la cama. La obra tiene muchas pullas referidas a Escocia y los escoceses, un punto de vista que ha llevado a algunos a pensar que fue esta obra que provocó las protestas de George Nicolson, agente de la reina Isabel I en Edimburgo: en 1598 escribió a William Cecil, Lord Burghley, quejándose de la manera en que se representaba a los escoceses en la escena londinense. Al final de la primera parte, la Condesa jura suicidarse si Eduardo no cesa en su persecución, lo cual él hace.

En la segunda parte de la obra, Eduardo se une a su ejército en Francia, luchando por su reivindicación del trono francés. Como en Enrique V, la obra alterna entre los campos francés e inglés: la aparente desesperanza de los soldados ingleses contrasta con la arrogancia de los franceses. También como en Enrique V, gran parte de la acción se centra en la reflexión que Eduardo, el Príncipe Negro, realiza sobre la moralidad de la guerra antes de lograr la victoria frente a fuerzas aparentemente insuperables.

Fuente: wikipedia.org