La “Égloga de Plácida y Vitoriano” es quizás la pieza dramática más famosa del poeta y músico Juan del Enzina. Se considera que la primera representación de la obra se realizó en Italia y en ella el autor nos relata las peripecias y desventuras amorosas de dos personajes campestres.
A pesar de su titulo, se trata de una comedia más que de una égloga. Pero es sobretodo, una pieza híbrida en la que se mezclan elementos del teatro medieval con otros de gran novedad, como la ambientación en un entorno urbano y la acción con final feliz. Estos elementos innovadores sentarán las bases para la comedia llamada italianizante.