Razones y efectos de la Independencia mexicana

Ver libro

Lorenzo de Zavala

El escrito de Lorenzo de Zavala que aquí publicamos, corresponde a un pequeño texto introductorio de su monumental obra Ensayo crítico de las revoluciones de México desde 1808 hasta 1830.

Nos hemos visto en la necesidad de subdividir temáticamente este texto con el objeto de volverlo más accesible al lector.

En nuestra opinión resulta sorprendente la claridad en la visión política de Lorenzo de Zavala, quien expone en este escrito los problemas que marcarían definitivamente la existencia de México en cuanto República independiente.

En efecto, al señalar como problemas cuya solución llevaría muchísimo tiempo, los asuntos de la inequidad en el reparto agrario, del marginamiento de las poblaciones autóctonas y de la existencia de un sistema político-militarista basado en fueros y privilegios, Lorenzo de Zavala acierta de manera asombrosa.

Durante los siglos XIX y XX, la población mexicana ha debido encarar de manera sistemática estos asuntos. Las dos grandes revoluciones que se han producido en México, nos referimos a la de Reforma y al proceso de la Revolución Mexicana, mucho han logrado que se avance en la solución de esos añejos problemas, sin embargo, aún no se han resuelto del todo.

Esos problemas continúan presentes. Tanto la inequidad en la distribución de la riqueza, al igual que la segregación de que son objeto las poblaciones indígenas, como la presencia de grupos sociales portadores de añejos privilegios, es algo innegable.

Por desgracia, la actitud que Lorenzo de Zavala tomaría en torno a la guerra entre México y Texas, que terminaría con la separación del territorio texano de la República mexicana y su posterior anexión a los Estados Unidos de Norteamérica, sería determinante para que su persona recibiera un tumulto de insultos y descalificaciones que, evidentemente, demeritarían su obra ante los lectores de la época y, sobre todo para las generaciones del futuro, perdiéndose de tan lamentable manera la claridad de sus advertencias.

Esperamos que este escrito sirva para reflexionar sobre el presente y el futuro de México, encarando sus problemas ancestrales, y no ignorándolos.

(Por Chantal López y Omar Cortés)