En la actualidad reviste enorme importancia la globalidad que ostentan los temas ambientales, por lo que éstos asuntos no pueden considerarse de manera exclusiva como materias particulares e independientes para cada uno de los Estados, ya que traspasan las fronteras y lo que resulta definitivo es que el medio ambiente determina de manera directa la supervivencia real de todos los seres vivos, incluida la especie humana. Teniendo el medio ambiente como componente fundamental dentro de un proceso de reconstrucción de poblaciones y sociedades que han sido víctimas de violaciones sistemáticas y graves a los derechos humanos, el presente documento se propone estimular la reflexión en torno a iniciar un proceso de construcción de medidas de reparación colectiva dentro de los procesos de Justicia Transicional para responder a las afectaciones ambientales generadas, con base en la experiencia que puede generarse a través del actual proceso de justicia y paz en Colombia... (Fragmento)